JALEA REAL
La extracción de jalea real, es un trabajo artesanal y es algo familiar. Lo hacemos durante toda la temporada y al igual que las reinas y celdas, enviamos a todo el país.
A diferencia de la cera y de la miel, la jalea real no se basa en la transformación de una materia prima sino que se trata de una secreción endógena. Esta una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de entre 5 y 15 días, que mezcla con secreciones estomacales.
Durante los primeros días de vida, todas las larvas reciben jalea real. Las larvas de las celdillas reales, es decir, las futuras reinas, reciben la jalea real pura, sin polen, mientras que las larvas de obreras la reciben con algunos granos de polen. A partir del tercer día, las larvas de obreras son alimentadas con una papilla de miel, polen y agua, mientras que las de reina reciben jalea real durante toda su existencia y eso explica que las reinas tengan un tamaño mucho mayor que las obreras, vivan 10-12 veces más tiempo y sean fértiles.
ALGUNAS PROPIEDADES NUTRACÉUTICAS DE LA JALEA REAL
Las principales propiedades de la jalea real son las siguientes:
- Tiene acción antiséptica. Tiene acción antiviral, antimicrobiana y antitóxica.
- Estimula el metabolismo celular y es una excelente epitelizante y regeneradora de los tejidos. Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
- Normaliza los procesos metabólicos, mejora el metabolismo basal. Aumenta el peso corporal y la tasa de desarrollo; mejora el crecimiento en el caso de subalimentación en niños de corta edad.
- Posee acción hipotensora: su alto contenido de acetilcolina disminuye la presión arterial y el ritmo de las contracciones cardíacas.
- Actúa favorablemente en las afecciones del tracto gastrointestinal. Refuerza la peristalsis estomacal e intestinal.
- Aumenta la vitalidad, la longevidad, la resistencia al frío y a la fatiga. Da una sensación de euforia con recuperación de fuerzas y del apetito.
- Estimula la circulación sanguínea. Eleva el contenido de hemoglobina en la sangre, así como de leucocitos, glucosa y glóbulos rojos.
Pero se debe tener en cuenta también lo siguiente:
-
Debe tomarse moderadamente, en pequeñas cantidades: dosis de 100-500 mg diarios
-
La administración prolongada de jalea real en cantidades excesivas no es recomendable.
-
Si se ingiere en gran cantidad, la jalea real produce cefalea, aumento de la tensión arterial, aumento del ritmo cardíaco y náuseas.
-
La jalea real está contraindicada en la enfermedad de Addison (insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales).